Será paulatina, la reducción de la jornada laboral: Sheinbaum

Ayer, Sheinbaum Pardo resaltó los logros alcanzados en materia laboral durante la Cuarta Transformación: aumento sustancial del salario mínimo, reconocimiento pleno de los derechos laborales con la desaparición del outsourcing, avance en pensiones dignas, democratización sindical, y nuevas políticas de vivienda social para trabajadores con bajos ingresos, y ahora se quieren agenciar la reducción a 40 la jornada laboral, sin embargo, fue una iniciativa legislativa presentada desde 2022 por la diputada de Morena Susana Prieto Terrazas y frenada por sus correligionarios en la Cámara de Diputados: Mario Delgado, Ignacio Mier, Ricardo Monreal y Pedro Haces durante la pasada legislatura.

Leer Más..

Docentes de PILARES de la CDMX, en precariedad laboral y obligados al proselitismo

Durante el pasado sexenio, los cinco mil trabajadores de PILARES en paralelo a su labor de educadores comunitarios, han sido coaccionados a realizar actividades de proselitismo institucionalizado a favor de AMLO, Claudia Sheinbaum y candidatos a alcaldes y diputados, engrosando los padrones de Morena en la CDMX, mientras les son negados sus más elementales derechos laborales como continuidad, seguridad social, servicio médico, vacaciones, aguinaldo. Son considerados beneficiarios de un programa social, no trabajadores. El anuncio de la incorporación de los PILARES a las UTOPÍAS de la jefa de Gobierno Clara Brugada los pone aún más en la incertidumbre laboral.

Leer Más..

Estado no garantiza derechos laborales ni a sus propios empleados, menos para los trabajadores de aplicaciones

Habrá que recordarle a la presidenta (con A) que, no solo los de las aplicaciones, sino que ningún trabajador en México tiene garantizados sus derechos laborales, empezando por los propios empleados de su gobierno. En las instituciones de gobierno, los trabajadores no tienen la garantía de conservar su empleo, mucho menos tienen condiciones dignas, ni esquemas de trabajo completamente dentro de la Ley.

Leer Más..

Gobierno federal despide a Servidores de la Nación en Jalisco por crear un sindicato

Sin recibir liquidación alguna, fueron despedidos 200 trabajadores Servidores de la Nación que prestaron sus servicios por casi 6 años en la Secretaría del Bienestar del estado de Jalisco. El pasado 1° de mayo crearon el Sindicato Nacional de Servidores de la Nación (SINASEN) con el objetivo de terminar con los malos tratos por parte…

Leer Más..