Presidencia, facultada para permitir portar armas y más dinero a empresas del Ejército, últimos dos decretos de AMLO ya en el Congreso

No conforme con otorgarle el mayor presupuesto de la historia del país a la Sedena y 50 contratos de adjudicación directa para la construcción de aeropuertos, trenes, bancos del Bienestar, hoteles y hasta museos, a 15 días de concluir su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un decreto a la Cámara de Diputados para que el dinero recaudado del turismo internacional engrose las empresas controladas por el Ejército. La otra iniciativa de AMLO pretende que la Presidencia de la República otorgue permisos de portación de armas de fuego a campesinos y otros sectores de la población para defenderse de los delincuentes.

Leer Más..

Las armas de “Rápido y Furioso” han estado en seis ejecuciones en masa y en el asesinato de 7 periodistas

El citado operativo, ocurrido en el 2009, tenía como finalidad desentrañar las redes ilegales del tráfico de armas bajo las que operan diversos cárteles de las drogas, a fin de poder desarticularlas. Pero, el operativo no resultó eficiente y la mayoría de esas armas terminaron en poder miembros de los cárteles de las drogas ajenos a los que inicialmente se investigaba

Leer Más..

CNDH se dedicó a tapar violaciones a los derechos humanos del Gobierno de AMLO: ONGs

La prioridad en la gestión de la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, fue el proyecto político de AMLO, no la atención de las violaciones a los derechos humanos de las víctimas por parte del Estado, que suman 164 en este sexenio, donde los casos más preocupantes de omisión son los relacionados con la defensa de los activistas y periodistas; la inexistencia de una iniciativa frente a la crisis de desapariciones que vive el país, que ha superado las 330 mil personas, al igual que con la violencia feminicida. Además del silencio frente a la militarización de la seguridad pública al pasar la Guardia Nacional al mando del Ejército y al desechar una acción de inconstitucionalidad en contra de la Reforma Judicial.

Leer Más..

Servando Gómez “La Tuta”, el hombre que quiso ser Robin Hood y terminó siendo Narcotraficante

Los días de Servando Gómez Martínez en prisión, son el mismo repetido desde más de cuatro años, cuando ingresó a la cárcel federal de Almoloya el 28 de febrero del 2015: lo despiertan a las 6:00 en punto. A las 7:00 ya debe estar bañado, rasurado y perfectamente uniformado, para el primer pase de lista. A las 7:30 le llevan el desayuno a su celda. A las 8:30 le obligan a realizar el aseo de su celda, sin más instrumentos que una franela y un pedazo de fibra

Leer Más..

Felipe Calderón, a un paso del proceso penal por corrupción en Pemex

El reclamo de la justicia federal se podría hacer patente contra el ex mandatario panista por haber sido el iniciador del proceso fraudulento que permitió que Pemex vendiera etano con un descuento de hasta el 30 por ciento de su costo real a la empresa brasileña Braskem, filial del grupo Odebrecht, el que finalmente se concretó durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto

Leer Más..

Agua, cada vez más escasa y envenenada; México, un país que avanza hacia la desertificación y la sequía

Actualmente existen en México 906 puntos geográficos de conflictos por el agua, en donde la disputa entre grupos poblaciones e industrias es la principal causa de la escasez, sigue después el agotamiento de los mantos freáticos por el uso indiscriminado de la industria, y en tercer lugar se encuentra el envenenamiento del agua por efectos de la misma contaminación industrial

Leer Más..

Los Viagra, el grupo que nació y se forjó al amparo del gobierno federal de EPN

La reacción violenta que el CNI espera del cártel de Los Viagra, obedece a una posible venganza generalizada contra todos los grupos de autodefensas que en Michoacán y Guerrero se han aliado con el Cartel Jalisco Nueva Generación, a cuyo mando regional –Audías Flores Silva, “El Jardinero”- se le atribuye el asesinato de Rodolfo Sierra Santana, “La Teresa”, ocurrido apenas el pasado 11 de mayo de este año

Leer Más..

Autodefensas de Tamaulipas, inician el camino de la pacificación

De acuerdo a Octavio Leal Moncada, líder y fundador de la Columna “Armada Pedro J. Méndez”, con el legado que deja Andrés Manuel López Obrador, también comienza la transformación del movimiento de autodefensas. Ya están dando los primeros pasos para la paz. Han iniciado un programa de politización y de internación social de las propuestas de cambio hechas por el presidente López Obrador

Leer Más..

Nepotismo en la 4T, las familias que se reparten los puestos del gobierno

En estos días se ha destapado el nepotismo en el Poder Judicial donde trabajan por lo menos 5 familiares y amigos recomendados en un solo juzgado, sin embargo, sin ningún reparo políticos de Morena en el Poder Legislativo y Poder Ejecutivo hacen todo tipo de maniobras para imponer a sus hijos, hermanos, sobrinos, esposos en puestos clave para seguir operando el destino del país tras bambalinas

Leer Más..