Este martes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que existen 19 carpetas de investigación derivadas de denuncias presentadas por representantes legales, alumnos y docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), relacionadas con mensajes de amenaza difundidos en redes sociales.
La Fiscalía señaló que, como parte de las indagatorias, personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) realiza el análisis técnico de los mensajes y la trazabilidad de las cuentas desde las que fueron emitidos, con el apoyo de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Por su parte, la UNAM indicó que, como resultado de las investigaciones derivadas de las denuncias presentadas ante la FGJCDMX y la Policía Cibernética, se ha identificado a por lo menos dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones universitarias y contra la comunidad a través de medios digitales, por lo que fueron citadas a declarar conforme a derecho.
Aparentemente, una de las personas citadas está relacionada con las amenazas de bomba registradas en la Facultad de Química de Ciudad Universitaria, pues las autoridades de ese plantel comunicaron que fue identificada una persona presuntamente responsable de difundir amenazas a través de medios digitales contra integrantes de la facultad.
Dos nuevas amenazas de explosivos
Este miércoles, a las amenazas realizadas el lunes en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) y en la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 6, se sumaron dos nuevas amenazas de artefactos explosivos, en esta ocasión en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza y en la Facultad de Artes y Diseño (FAD), lo que provocó el desalojo de estudiantes, docentes y personal.
En la FES Zaragoza, la alarma se activó luego de que fueran hallados en un baño de mujeres carteles con amenazas contra la comunidad estudiantil sobre un presunto tiroteo, por lo que las autoridades resguardaron el área y peritos de la FGJCDMX realizaron trabajos de levantamiento de huellas para dar con los responsables.

Posteriormente, los estudiantes organizaron una asamblea en torno a la falta de seguridad en el campus, cuya resolución, al cierre de esta edición y según un comunicado de la FES, fue la de un paro general de actividades a partir de hoy, por lo que las instalaciones quedaron a resguardo de los integrantes de la asamblea desde las 21:00 horas.

Por su parte, la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, ubicada en la alcaldía Xochimilco, informó que ante la amenaza de un posible artefacto explosivo se aplicó el protocolo correspondiente, por lo que se desalojaron las instalaciones con el visto bueno de los miembros de la Comisión Local de Seguridad del plantel.
Para salvaguardar la seguridad de la comunidad, se permitió el ingreso a un equipo del cuerpo de Bomberos de la UNAM y a profesionales especializados, quienes, luego de una revisión que la institución calificó como “exhaustiva” en todo el plantel, informaron a la dirección de la FAD que no existía elemento alguno que pusiera en riesgo a la comunidad.
Asimismo, se informó que las actividades en dicha facultad fueron suspendidas por el resto de este miércoles, retomándose con normalidad a partir de mañana, jueves 9 de octubre.
¿Otro ingreso de personal de la Sedena a C.U.?
Ante la ola de amenazas y actos de violencia ocurridos en instalaciones de la UNAM; las recientes conmemoraciones de la masacre del 2 de octubre y de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa; y el ingreso “por error” de personal militar a Ciudad Universitaria, estudiantes cuestionan en redes sociales si dichas amenazas con explosivos forman parte de una táctica de directivos o autoridades del Estado para desestabilizar a las distintas organizaciones estudiantiles que exigen mayor seguridad para el alumnado.
Este miércoles, alumnos de Ciudad Universitaria documentaron y denunciaron un nuevo ingreso de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cercano a la Facultad de Odontología.
Según un comunicado emitido por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, alrededor de las 19:50 horas personal de la Sedena trasladó un caballo para ser atendido de urgencia en el Hospital de Equinos, ubicado en el campus de Ciudad Universitaria, por lo que el vehículo militar que transportaba al animal circuló por el Circuito Escolar hasta el hospital, donde fue entregado para recibir atención.
Finalmente, el comunicado informó que el personal militar se retiró del campus universitario a las 20:05 horas.
