MX
¿Qué esperamos de los candidatos en el Primer Debate Presidencial 2024?
Además de posicionamientos cara a cara en materia de políticas públicas en temas sociales, características generales de su personalidad y su estilo de liderazgo, no solo en sus intervenciones, sino también en las interacciones que mantienen con sus pares, propuestas reales y claras, y que ese foro no se convierta en un circo de ataques personales
Enrique Insunza, candidato de Morena al Senado, es acusado de violación y delitos sexuales graves
El ex magistrado y ex secretario de Gobierno de Sinaloa fue denunciado ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, se le señalan los delitos de trata de personas, actos pornográficos y violación agravada; en calidad de presidente del Tribunal Judicial de Sinaloa, violentó sexualmente a la juez Ana Karina Aragón Cutiño
A 7 años de la Masacre, no llega la justicia para el pueblo de Arantepacua
Las células de los primeros grupos del narcotráfico en Michoacán desolaron las poblaciones indígenas de Santa Cruz Tanaco, Nahuatzen, Janitzio, Arantepacua, Comachuén, Quinceo, Paracho, Nurio, Comanja, Naranja, Cotija y Primo Tapia, donde los pobladores no sólo fueron sometidos al cobro de piso, sino que fueron obligados a entregar al Cártel el 50 por ciento de sus utilidades de actividad laboral. Cientos de indígenas de la meseta purépecha fueron puestos en condición de esclavitud por parte de las células criminales a cambio de no sufrir secuestros
Por la continuación de la 4T con Claudia Sheinbaum, la intención del voto migrante en Estados Unidos
El gran reto de la próxima administración federal es atender las necesidades de los mexicanos radicados en Estados Unidos, que no se le vea como población migrante, sino como núcleo social y productivo del vecino país y de México
El de AMLO, el periodo más violento en agresiones a DDHH en los últimos 18 años
La prestigiada organización visora de los derechos humanos en el mundo, en el citado informe hizo hincapié en un hecho de retroceso democrático que sucede hoy en México: “Los militares pueden detener legalmente a civiles, tomar el control de la escena de un crimen y preservar evidencias”, resaltando que cuando las fuerzas militares han realizado estas tareas en el pasado, se cometieron violaciones de derechos humanos
A un año del incendio en estación del INM en Ciudad Juárez, blindan de su responsabilidad a Francisco Garduño en la muerte de 40 migrantes
No hay ningún responsable de la tragedia en la cárcel, y aunque Francisco Garduño está vinculado a proceso, sigue siendo el titular del Instituto Nacional de Migración (INM); No se ha reparado el daño a ninguno de los familiares de las víctimas ni a los sobrevivientes
El Tren Maya, claroscuros de la Península ¿a quién beneficia la obra?
Para el gobierno federal, la construcción del Tren Maya “es la infraestructura ferroviaria más importante de México, que está impulsando el crecimiento económico y turístico del sureste. Su construcción cuenta con los más altos estándares de calidad, seguridad, comodidad y tecnología de clase mundial. Se contará con 42 trenes fabricados en el país, logrando el objetivo de que sea un tren construido por mexicanos”, dice la página oficial del Tren Maya
En el plan anticorrupción de Sheinbaum, el INAI no tiene plaza
En el plan anticorrupción el INAI no tiene cabida; Claudia Sheinbaum lo considera como una carga burocrática
Hay 84 incendios forestales activos por altas temperaturas, reporta Gobierno federal
Las altas temperaturas han provocado 84 incendios forestales en el país, de acuerdo con el gobierno federal.
¿Privilegio? Ser Escolta de AMLO; 27 Jóvenes sin experiencia dirigen la 4T
Por eso es la deficiencia del aparato de gobierno. Por eso es la caída libre en la que ha entrado la administración del presidente López Obrador. Porque un grupo de al menos 26 funcionarios que hoy tienen responsabilidad mayúscula en la operación del aparato de gobierno no tienen la capacidad necesaria para sacar a flote las tareas de gobernanza
