Niegan Autogobierno a comunidad LeBarón; el TEPJF violentan nuestra derecho, dice la comunidad

“Somos una comunidad que se organiza y autodetermina, y es porque el Estado ha sido incapaz de garantizarnos derechos básicos, como es la seguridad. Como muestra, en nuestra historia reciente, fuimos víctimas de una masacre. También nos secuestraron familiares por estar en zonas ocupadas por miembros del crimen organizado, y gracias a la unión y no quedarnos callados, es como hemos podido resolver los temas”

Leer Más..

“Mayo” Zambada, el Barón más discreto de las drogas

El Mayo Zambada, con sus poco más de 50 años de labor en el narcotráfico, cobró notoriedad social en el año 2010, cuando el periodista Julio Scherer García logró entrevistarlo en algún lugar de la sierra de Sinaloa, en un encuentro cuestionado desde el interior de los órganos de inteligencia del gobierno federal, en donde un sector atribuyó el encuentro a una decisión presidencial

Leer Más..

En México hay una crisis migrante que nadie reconoce

El gobierno federal mexicano está haciendo su parte. Sin embargo, los esfuerzos oficiales, para atender las necesidades del flujo migrante, han quedado rebasados. Hoy, por lo menos 260 mil migrantes en Tijuana, 140 mil en Rosarito, 185 mil en Mexicali, 170 mil en Nogales, 150 mil en Ciudad Juárez, 150 mil en Ciudad Acuña, 100 mil en Piedras Negras, 140 mil en Laredo, 190 mil en Reynosa, y por lo menos 200 mil en Tapachula, deambulan a la espera de que sus surtes cambien

Leer Más..

La “putrefacción” en el Poder Judicial no se resuelve eligiendo a los jueces: Lemus

“El Poder Judicial en México, hasta donde nos alcanza la luz del razonamiento, a causa del secuestro del que es objeto, ha dejado de operar socialmente; se ha convertido en un instrumento al servicio de las élites y de los grupos sociales y políticos que se consideran dueños de México, que cada vez más rapaces insisten en medrar con el uso del derecho para adueñarse de la justicia”, señala el autor, quien estuvo preso durante el sexenio de Felipe Calderón, acusado falsamente de ser uno de los jefes del cártel de la Familia Michoacana. J. Jesús Lemus exhibe a 600 jueces vinculados con algún delito, en su nuevo libro titulado “El Cártel Judicial”

Leer Más..

“Nuestras demandas no son botín político en la coyuntura electoral”: organizaciones y colectivos feministas

Destacaron que aun con los cargos ocupados por mujeres, no hay garantía del acceso a la justicia, por lo que se sitúan fuera de la lógica partidista tanto de izquierda como de derecha – de las dos candidatas a la Presidencia- y no permitirán que sus demandas como el esclarecimiento de los feminicidios, la búsqueda…

Leer Más..

Otra razón para no consumir aguacate: productores, en temporada de incendios, queman bosques… para sembrar aguacates

Solo en Michoacán, en los últimos 23 años, en los 11 municipios donde se concentra el 95 por ciento de la producción de aguacate, se ha perdido más del 40 por ciento de los bosques de pino y encino, pero en contraposición son las mismas hectáreas de suelo que ha ganado la superficie de cultivos de aguacate

Leer Más..

Tramposos son bajados de candidaturas por el INE; se registraron por diversos partidos a varios cargos

Con fundamento en lo anterior, bajo el acuerdo INE/CG233/2024 se decidió cancelar los registros a cinco personas que fueron postuladas indistintamente o pretendían representan en forma indistinta en dos o más cargos a los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, del Trabajo, Movimiento de Regeneración Nacional y Movimiento Ciudadano

Leer Más..