MX
El crimen sí infiltró al Poder Judicial de la Federación, aquí algunos jueces al servicio del Narco
En promedio, de acuerdo a la información pública que se ha generado en los medios de comunicación, en los últimos 10 años, de cada 100 personas que son detenidas por su probable relación con células de los carteles del narcotráfico, cuya pertenencia a esas organizaciones es del dominio público, por lo menos 85 de esos delincuentes son puestos en libertad por la decisión unipersonal de algún Juez de primera instancia o por la orden inatacable de Magistrados de Tribunales Unitarios o Colegiados de Circuito.
El asesinato de Ximena y José, el pecado y la penitencia de la 4T
“A ver si así, atentando contra ellos (la clase gobernante de la 4T), se dan cuenta de que están dando cifras felices, que el país está en manos del crimen organizado y que ni estamos bien, ni estamos felices”.
Frena Sheinbaum negociaciones con la CNTE
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, puso en duda la reunión que sostendría la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con la presidenta Claudia Sheinbaum este viernes 23 de mayo de 2025, condicionando al magisterio por las protestas y bloqueos que realizaron esta semana en la Ciudad de México, aunque descarta que el actual régimen use la represión para acallar la protesta social. Sheinbaum Pardo en días pasados aseguró que no había presupuesto público para cumplir el pliego petitorio que la CNTE le entregó el pasado primero de mayo.
Conmemora el FNLS la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido: exige justicia, verdad y presentación
A pesar de existir una sentencia judicial emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el gobierno federal se niega a realizar los actos de investigación correspondientes y se aferra a proteger a los perpetradores de este crimen.
Justicia Gráfica // Trasladan a 700 animales del zoológico de Culiacán por la inseguridad y violencia
Por: Sofía Pacheco Los ejemplares morían de hambre porque los trabajadores no pueden cruzar la ciudad para llegar al santuario por la guerra en Culiacán La violencia descomunal en Sinaloa ha rebasado toda clase de justificación y tolerancia afectando la vida de cada habitante de la zona en guerra. Pese a que la batalla entre…
Sí hay lista de 4T investigados en EUA, la dio Ovidio
La lista de los funcionarios públicos, sobre todo gobernadores, de los que la Fiscalía de Estados Unidos mantiene interés judicial, y ahora por lo que pueda decir de ellos Ovidio Guzmán, la integran nombres como Rubén Rocha Moya, Alfonso Durazo Montaño, David Monreal Ávila, Marina del Pilar, Mara Lezama y Alfredo Ramírez Bedolla.
Familias buscadoras son ignoradas más de 36 horas por autoridades federales y de CDMX
Desde el lunes el colectivo Luciérnagas Frente Amplio de Familias Buscadoras se mantuvo un bloqueo permanente de una de las principales arterias de la Ciudad de México: la Calzada de Tlalpan. El Motivo fue la indiferencia del gobierno de Clara Brugada y del gobierno federal. La autoridad decidió cancelar una jornada de búsqueda programada para…
Gobierno Federal abandona a Coahuayula, Michocán, frente a ataques de Grupos Armados
En la comunidad de Coahuayula, municipio de Chinicuila, Michoacán, la desaparición forzada del maestro José Gabriel Pelayo Zalgado, ocurrida el 19 de marzo de 2024 en Coalcomán, ha desencadenado una ola de violencia sin precedentes que ha sacudido a las comunidades de la región Sierra Costa. José Gabriel Pelayo, defensor de los derechos humanos, la…
Justicia Gráfica // La 4T en guerra //Olga Sosa ataca de nuevo
Por. Sofía PachecoLa jefa del gobierno capitalino de este país recibió una advertencia brutal del crimen organizado: sus colaboradores más cercanos fueron asesinados al iniciar su jornada laboral ayer en la Ciudad de México. La noticia corrió desplazando todo tema de interés porque no es cosa poca que su Secretaria Particular, Ximena Guzmán, y su…
México: El paraíso de las pesadillas
Cada sexenio vivimos aterrados por el cambio que se avecina. No porque el cambio sea malo, todo lo contrario, es necesario para crecer y mejorar, el problema radica en que las cosas pueden cambiar para bien o pueden cambiar a peor, algo que se refleja en la llegada del “nuevo” régimen instaurado durante el sexenio de 2018.
