Principal
Así operaba Gertz Manero, cuando fue Secretario de Seguridad de la CDMX
Gertz dio muestras de su desempeño tan sólo en los primeros cuatro meses de gestión al frente de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal: el robo con violencia la disminuyó de 59 mil 380 casos a 29 mil 176; redujo el robo sin violencia de 41 mil 611 a sólo 19 mil 763 casos denunciados.
Gertz Manero, delicadito de Salud
A sus 85 años, Gertz Manero fue sometido a un cateterismo de emergencia el 11 de junio, en el que se le colocaron dos válvulas, y permaneció cinco días hospitalizado en el área de medicina crítica con diagnóstico “delicado” y pronóstico “reservado”, según la información manejada por el columnista del periódico El Universal.
Vislumbra el apocalipsis, el agua se acaba; en 2050 ya no existirá el agua como la conocemos
Un recorrido por cuatro de los más importantes lagos del país, de los 73 que existen en la hidrografía nacional, revela que el presagio de la Nestlé, no se encuentra disociado de la realidad: de no hacer algo (por parte de las tres esferas de gobierno) al respecto del cuidado y buena administración del agua, está podría agotarse mucho antes del plazo establecido para el 2050.
Justicia Gráfica // El Secuestro en Tamaulipas
Por: Sofía Pacheco El secuestro en Tamaulipas se está convirtiendo en toda una industria del terror, una actividad delictiva que le genera a las bandas dedicadas al secuestro en ciudad Victoria unos 5 millones de pesos por semana solo en la capital. Madres, padres, familia directa de doctores, y los mismos galenos son las víctimas…
Presidente de Colombia evidencia el fortalecimiento del narco mexicano
La militancia de Claudia Sheinbaum dentro de las filas guerrilleras del M-19 se conoció en México gracias a la indiscreción del presidente de Colombia, Gustavo Petro, el que evidentemente requiere un gobernador lingüístico. Él refirió el pasado guerrillero de Claudia, solo para dar paso a la vana soberbia de que hoy el M-19 cuenta con dos presidentes latinoamericanos.
No Kings Day: protestas contra autoritarismo de Trump y deportaciones
Al grito de “Trump debe irse ya” y “No más reyes”, cientos de miles de manifestantes gritaron esta sábado en 2 mil puntos de Estados Unidos, México y paises de Europa, exigiendo el respeto a los derechos de los migrantes, contra el autoritarismo, la política de los millonarios y la militarización de la democracia. Las protestas coincidieron con el desfile en Washington D.C. por el 250 aniversario del Ejército estadounidense, con el cumpleaños 79 del presidente Donald Trump y con el lamentable asesinato de la congresista demócrata Melissa Hortman y su esposo en Minnesota.
Misiles nucleares entre Israel e Irán ponen en vilo al mundo
Los contraataques con misiles entre Israel e Irán están cobrando víctimas y exhibiendo el poderío militar e instalaciones nucleares de ambas naciones de Medio Oriente. La operación de agresión realizada por Israel recibió el nombre de “León Naciente”, supuestamente los objetivos de este ataque fueron: un bombardeo aéreo intenso contra, por lo menos, un sitio donde se presume se realiza enriquecimiento de uranio y ataques a localidades civiles en Teherán para ejecutar a importantes líderes militares de Irán.
El Acoso sexual dentro del PJF, un tema grave e ignorado
Los actos de acoso sexual, los que dentro del Poder Judicial no se toman como delitos sino como faltas administrativas que solo se sancionan -a lo mucho- con la destitución del cargo, y de los que nunca se da vista al Agente del Ministerio Público.
La Hoz // Morena, siempre con los pobres ricos
El Movimiento Regeneración Nacional, fundado por Andrés Manuel López Obrador y respaldado por millones de votos, no fue más que una manipulación: una ficción que ya todos conocemos y que, en la práctica, ha servido únicamente como una nueva forma de priismo color guinda. Lo demuestra diariamente con la traición explícita a las causas que…
Homicidios a la baja: bien, pero no suficiente
Este 10 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció con bombo y platillo una reducción del 25 por ciento en los casos de homicidio. Suena bien, pero comparada con la historia, esta cifra deja mucho que desear en un país marcado por la violencia, consecuencia de la corrupción, la militarización y la ambición de unos cuantos.
