Principal
Elección Judicial: la cifra más alta de abstencionismo desde los años sesenta
Al observar las cifras de abstencionismo en los 11 últimos comicios federales en México, la Elección Judicial 2025 es la que presenta la peor caída en la participación ciudadana, con 87 por ciento, desde 1964.
Desliz // Desde las entrañas del Rhino
Hoy, #Desliz se escribe en #Querétaro, en Plaza de Armas: “Desde las entrañas del Rhino”. Lea, disfrute y comparta. En Querétaro, la noche no se teme. Se habita. Se duerme. Y se descansa. Lo que en muchas partes del país representa la antesala del crimen o la incertidumbre, aquí se ha convertido en una extensión…
Apuntes de Papel // La reaparición estéril del Señor López
Sí, es cierto. El Poder Judicial Federal estaba corrupto. Urgía una limpieza a fondo para arrancar aquellos malos juzgadores que se enraizaron en el oscurantismo y la soberbia. Sí, es cierto. Era necesario un cambio, pero no un retroceso como el que significa la Reforma propuesta desde el encono del señor López.
Mal que bien, se consolida la Reforma al Poder Judicial Federal
Durante esta jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) demostró una notable capacidad logística, logrando la instalación de casi la totalidad de las casillas a nivel nacional. Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de incidentes, destacando la violencia localizada en Chiapas, que impidió la instalación de algunas mesas de votación.
Con aparición de AMLO y acordeones por WhatsApp sacan la Elección Judicial
Para que no se vea tan marcado el abstencionsimo en esta jornada de la Elección Judicial, la Cuarta Transformación buscó la ayudadita de los Servidores de la Nación con la distribución de acordeones en chats de WhattsApp y con videos e imágenes de la reaparición “fortuita” de AMLO como influencer electoral emitiendo su sufragio en Palenque, Chiapas.
CDMX: Guardia Nacional y policías con armas largas desalojan Multiforo Cultural Alicia en pleno concierto
La militarización de la seguridad pública ya se resiente en los espacios culturales independientes de la Ciudad de México. ¿Regresarán las razzias contra los asistentes a conciertos de rock como en los años ochenta en la capital del pais?
Jubilaciones de Sheinbaum para la CNTE no tocan Afores en manos de bancos
Ese plan de la Cuarta Transformación no resuelve de fondo la demanda medular de la CNTE: que los bancos devuelvan sus Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro), derogando la Ley del ISSSTE de 2007, que reformó el sistema de pensiones solidarias y lo reemplazó por cuentas individuales administradas por Afores. Líderes de la CNTE señalaron que no serán los responsables del fracaso de la Elección Judicial.
Justicia Gráfica // Madres de desaparecidos confrontan al Fiscal: “No hemos visto los cuerpos”, alegan
Por: Sofía Pacheco Incautan 3 millones de litros de huachicol en bodega tabasqueña La noticia del “hallazgo de los 5 cuerpos correspondientes a los integrantes del Grupo Fugitivo” tomó un rumbo publicitario internacional apenas terminó la conferencia de prensa del Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas Irving Barrios Mojica. Medios como Univisión, Telemundo…
Acordeones, inducen al voto y manchan Elección Judicial
A dos días de la elección para renovar el Poder Judicial, el acarreo e inducción al voto para favorecer a candidatos a jueces, magistrados y ministros cercanos a la Cuarta Transformación ha sido operado por líderes del partido Morena, candidatos a juzgadores y servidores públicos municipales, estatales y federales en todo el país, e intensificado en la Ciudad de México, Querétaro, Nuevo León y San Luis Potosí, a través del reparto de volantes y folletos tanto impresos como digitales -por WhatApp-, sin embargo, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FISEL) apenas recibió dos Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) por parte del INE.
García Luna, la historia que más ha dolido
El reclamo para la devolución del dinero se hizo en el 2023, cuando -con base en investigaciones periodísticas- el gobierno de la 4T encontró que ya sin estar en el cargo, Genaro García Luna tuvo acceso privilegiado a una serie de contratos entregados por la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
