Principal
Para proteger la industria textil nacional, México impone 35% de arancel a mercancías confeccionadas
La medida pretende acabar con los abusos de las empresas que generan competencia desleal en el mercado textil dejando en desventaja al comercio nacional, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Después de vejez, viruela… Claudia resultó romántica
Es impresionante como Claudia Sheinbaum no quiere ser presidenta, no quiere poner un fin a los negocios corruptos de los funcionarios como el de los elevadores que, dijo Adán Augusto, dejó planchado Ricardo Monreal en el Senado su ejercicio sexenal pasado
Ninfa Salinas y su ley que favoreció la devastación minera
Ninfa Salinas, siendo Senadora del PVEM, promovió una ley de biodiversidad en donde en vez de proteger las zonas ecológicas, las abrió a la explotación minera bajo diversos vericuetos legales. Eso fue aplaudido por el sector minero de entonces, mismo que hasta hoy se sigue beneficiando de esas acciones inmorales
Ley del Infonavit, para erradicar la corrupción: Claudia Sheinbaum
“Lo que estamos planteando con la reforma es un cambio en la estructura del Infonavit, que sea transparente, que los trabajadores tengan la certeza de que están bien cuidados sus ahorros”, precisó la Jefa del Ejecutivo Federal
En Chihuahua, llaman a no pagar impuestos
El líder de este movimiento básicamente ciudadano es el Sr. Julián LeBarón, quien desde su comunidad (Galeana) creó y está impulsando la inconformidad en todo el estado.
El Canto del Mini Lic ¿Por qué lo quiere callar la 4T?
Dámaso López Serrano, uno de los narco juniors más poderosos de México, fue recapturado por el gobierno de Estados Unidos bajo una nueva acusación de tráfico de drogas sintéticas desde México hacía la Unión Americana. La detención ocurrió pese a que el narco junior mexicano es un colaborador estrella de la Fiscalía del Gobierno de Estados Unidos
Olga Sosa Ruiz metida en el pleito entre Adán y Monreal
Dicen que le sopla cositas al presidente de la JUCOPO
¿Qué está pasando en Gobernación? Despidos masivos en el 2º Piso de la 4T
Para obtener un resultado positivo en el balance presupuestario al cierre de 2024, Rosa Icela Rodríguez pisotea los derechos laborales de los servidores públicos.
De cómo nadie quiso frenar a García Luna
La advertencia que sobre García Luna le hizo Javier Herrera Valles a Felipe Calderón tuvo lugar en febrero de 2008, muy a tiempo para que el mandatario tomara cartas en el asunto, a sabiendas del trabajo sin dirección que implementó García Luna, primero desde la AFI y luego al frente de la SSP, y evitara…
Docentes de PILARES de la CDMX, en precariedad laboral y obligados al proselitismo
Durante el pasado sexenio, los cinco mil trabajadores de PILARES en paralelo a su labor de educadores comunitarios, han sido coaccionados a realizar actividades de proselitismo institucionalizado a favor de AMLO, Claudia Sheinbaum y candidatos a alcaldes y diputados, engrosando los padrones de Morena en la CDMX, mientras les son negados sus más elementales derechos laborales como continuidad, seguridad social, servicio médico, vacaciones, aguinaldo. Son considerados beneficiarios de un programa social, no trabajadores. El anuncio de la incorporación de los PILARES a las UTOPÍAS de la jefa de Gobierno Clara Brugada los pone aún más en la incertidumbre laboral.
