Principal
Periodistas, defensoras y buscadoras piden reunión con Sheinbaum para fortalecer Mecanismo de Protección
Para que se cumplan cabalmente los planes “de protección emitidos por la Junta de Gobierno; el seguimiento a nuestras situaciones de riesgo, el funcionamiento de los mecanismos o instancias estatales creadas para la protección de periodistas o personas defensoras, así como la coordinación entre el Mecanismos Federal y sus homólogos en los estados”, son los temas que se abordarían en la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum
Osiél Cárdenas, el último de los capos
Osiél Cárdenas Guillén ya pagó en Estados Unidos 21 años de prisión por narcotráfico, mucho menos de lo que –sin ser jefe de cártel- cualquier colaborador del narcotráfico en México recibe por delitos menos graves. Hay que recordar que Cárdenas Guillén fundó y dirigió una de las agrupaciones criminales más radicales y más violentas de México: El Cártel del Golfo
En México, la FGR reabrirá siete cargos penales contra Osiel Cárdenas
El exlíder del Cártel del Golfo enfrentaría una pena de aproximadamente 730 años de prisión de obtenerse sentencias condenatorias en todos los delitos.
Michoacán, secuestrado por el narco
A manera de descargo, el mismo informe oficial del CNI señala que el dominio del Narco en la entidad no es nuevo. Indica que el narco se encuentra gobernando Michoacán desde hace por lo menos una década, desde que el gobernador priista Fausto Vallejo Figueroa entregó el gobierno estatal al Cártel de Los Caballeros Templarios
“Totalmente resguardados”, ahorros de beneficiarios del Infonavit: Claudia Sheinbaum
No se utilizarán los ahorros de los trabajadores para proyectos inmobiliarios del propio Infonavit. Los recursos los monitoreará la SHCP. La empresa constructora del Infonavit coordinará las compras a diferentes empresas para los desarrollos inmobiliarios. Seguirá la participación tripartita: patronal, de los trabajadores a través de su representación sindical y el gobierno para la toma de decisiones en el Consejo.
Fentanilo Moreno
El secuestro en México ya no se limita a un grupúsculo de sociópatas disfrutando de lastimar y arruinar la vida de su víctima, el secuestro exprés en este país es toda una industria que planifica cada acto, que se prepara para asestar cada golpe y para recibirlo jurídicamente en caso de un arresto
Nace Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández, subrayó que todas las voces deben ser escuchadas para plasmarlas en la ley. “El olvido a nuestros pueblos fue por bastante tiempo y antes nos denigraron, pero hoy sabemos que somos la grandeza cultural y pieza fundamental de México”
El discreto combate al terrorismo en la frontera sur
En promedio, según reconocen las estadísticas del INM, de cada 100 personas que ingresan ilegalmente a México a través de la frontera sur, principalmente por los puntos fronterizos de Talismán, Chiapas, y Candelaria, Campeche, por lo menos 45 son de origen centroamericano, 20 son del Caribe, 15 llegan de países sudamericanos, 13 son de alguna región de África y siete provienen de países del Medio Oriente
Sheinbaum minimiza acusaciones de corrupción entre los coordinadores de Morena en el Congreso
La jefa del Ejecutivo federal considera como “algo menor” y “normal” las acusaciones de Adán Augusto López Hernández, líder de los senadores de Morena, sobre contratos simulados por 150 millones de pesos en el Senado durante la gestión del diputado zacatecano Ricardo Monreal Ávila en la pasada Legislatura, por lo que los exhortó a actuar con “cabeza fría”
SEBIEN capacita a Alcaldes de Tamaulipas en el uso de recursos federales
La secretaria de Desarrollo Social, Silvia Casas, destacó que, siguiendo la política de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el próximo ejercicio fiscal dará prioridad a los proyectos de infraestructura hidráulica. Con lo que se pretende garantizar el acceso al agua, un derecho básico que impulsa el desarrollo sostenible.
