Fuman hojas de hortensia, como sustituto a la mariguana

A la fecha no existe en México ningún ordenamiento legal que considere como ilegal el uso de las hojas de hortensia, pese a que los efectos de ese consumo sean similares –aseguran algunos consumidores de esta flor- a los que se sienten cuando se consume mariguana. Por eso la moda de fumar hojas secas de flor de hortensia se comienza a propagar entre grupos de jóvenes que intentan experimentar con este inhalante

Leer Más..

Justicia Gráfica // Investigación del FBI: En un pico las cabezas de Mónica Villarreal, Erasmo González y Armando Martínez

El Buque Tanque no solo era Huachicolero, sino relacionado directamente con un cártel narcoterrorista… Dice el general Chávez que no se va y que el Delegado del IMSS traía arma y dinero Por. Sofía Pacheco “De que estaba ahí, estaba ahí, tanto el dinero como el arma”, aseguró el Secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez…

Leer Más..

Zoé Robledo dejó sin posibilidad que el sistema de salud fuera como el de Dinamarca

El caso que evidenció la falta de inversión en mantenimiento a la infraestructura de servicios de los hospitales y unidades médicas del IMSS, fue la trágicamente muerte de Aitana, una niña de apenas 6 años de edad, la que falleció prensada por un elevador dentro del Hospital General de Zona número 18 en Playa del Carmen, Quintana Roo

Leer Más..

La 4T no extinguió la corrupción; desvían 52 mil mdp en penúltimo año de AMLO: ASF

Dicho monto representa un poco más de la mitad del daño al erario derivado de irregularidades, 100 mil millones de pesos, en la Presidencia del priísta Enrique Peña Nieto, pero durante todo su sexenio. Con ello, la corrupción en el primer piso de la Cuarta Transformación de AMLO no solo no se erradicó, sino que aumentó: esos casi 52 mil millones de pesos para obras, servicios y programas por justificar cómo y en qué se gastaron solo corresponden a un año de su sexenio, el 2023, y todavía falta por fiscalizar la Cuenta Pública 2024. 40 mil 801 millones de pesos corresponden a gobiernos estatales y municipios. 11 mil 178 millones de pesos fueron desviados por entidades federales.

Leer Más..

Estado no garantiza derechos laborales ni a sus propios empleados, menos para los trabajadores de aplicaciones

Habrá que recordarle a la presidenta (con A) que, no solo los de las aplicaciones, sino que ningún trabajador en México tiene garantizados sus derechos laborales, empezando por los propios empleados de su gobierno. En las instituciones de gobierno, los trabajadores no tienen la garantía de conservar su empleo, mucho menos tienen condiciones dignas, ni esquemas de trabajo completamente dentro de la Ley.

Leer Más..

Recursos de Afores activas las transladan al Fondo de Pensiones para el Bienestar; pensionados las tienen que reclamar

Ya se descontó una parte de los ahorros de la cuentas individuales de las Afores de los trabajadores pensionados o a punto de pensionarse que no tuvieron movimientos en los últimos dos bimestres para que el Gobierno federal las “administre” a través del Fondo de Pensiones del Bienestar.

Leer Más..